E l día de la canción criolla se celebra el 31 de octubre de todos los años y una manera de destacar y resaltar nuestra música es enseñandole a los niños las costumbre, vestimentas y la propia música que nos caracteriza. Como recuerdo se elaboró esta bailarina de festejo a base de tela, yute, cucharita, palitos de chupete y ojos movibles. ¿Qué es la canción criolla? La canción criolla es un tipo de música que nació en Perú y que tiene mucho ritmo y alegría. Es como una mezcla de muchos sonidos diferentes que vienen de la costa, la sierra y la selva del país. Cuando la escuchas, ¡dan ganas de bailar. Instrumentos Musicales En la canción criolla se usan instrumentos como la guitarra, el cajón, que es como una caja que suena, y hasta las palmas de las manos para dar aplausos y marcar el ritmo. Cada instrumento aporta su sonido único para crear una música que llena el corazón. Letras y Bailes Las letras de las canciones criollas hablan de amor, de la belleza de Perú...
Encuentra aquí manualidades que se realizan para el colegio, ideas para exposiciones, tareas, trabajos grupales, haciendo uso de diferentes materiales como cerámico en frío, papel, cartulina, corospun, etc.