Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como manualidad

Obsequio para Mamá: Una Flor hecha con papel

E l segundo domingo de mayo se celebra el Día de la Madre, el ser más preciado y valorado. Es la persona más tolerante, comprensiva y cariñosa que pueda haber. Todos los días del año debemos demostrarle nuestro amor y cariño.  A continuación un recuerdo muy sencillo pero muy significativo a base de cartulina. Sobre el Día de la Madre El Día de la Madre es un día muy especial para celebrar a nuestras mamás. En los colegios, se hacen muchas cosas para homenajearlas. Aquí te cuento más sobre este día y también te regalo una poesía linda que podrás aprender fácilmente: ¿Qué se hace en los colegios? En los colegios, los niños preparan sorpresas para sus mamás. Algunas ideas son: Manualidades: Hacen tarjetas, dibujos o regalos hechos a mano con mucho cariño. Desayunos o almuerzos especiales: A veces, organizan un desayuno o una comida para las mamás. Poesía para mamá: ********************************************************* Aquí tienes una poesía sencilla de 3 estrofas: En el jardín de ...

Árbol de Navidad con Conos de Papel Higiénico

E ste es un árbol de Navidad con cono de papel higiénico, una manualidad muy divertida y ecológica que puedes hacer con tus amigos o familiares. Aquí te dejo los pasos que debes seguir para crear tu propio árbol de Navidad con conos de papel higiénico: ¿Qué necesitas? Conos de papel higiénico vacíos (unos 15 o 20, dependiendo del tamaño de tu árbol) Pintura verde y un pincel Pegamento o cinta adhesiva Tijeras Papel de colores o cartulina Purpurina, lentejuelas, pompones, o lo que quieras para decorar tu árbol ¿Cómo lo haces? Pinta los conos de papel higiénico de color verde por fuera y deja que se sequen bien. Corta los conos por la mitad con unas tijeras, haciendo un corte diagonal. Así tendrás dos piezas que parecen triángulos. Pega o une con cinta adhesiva los triángulos de cono por los lados, formando círculos. Cada círculo será un nivel de tu árbol. Haz círculos de diferentes tamaños, desde el más grande hasta el más pequeño. Apila los círculos de cono, empezando por el más grande...

Mural para Exposición de "Vamos a Calentar el Sol"

E ste es el cuadro que se hizo para la exposición de la obra "Vamos a calentar el Sol", una novela del año 1974, la cual viene a ser la continuación de "Mi planta de Naranja Lima", por el escritor brasileño José Mauro de Vasconcelos. Su narración es en primera persona y te recomiendo que la leas. Aquí te muestro un poco el argumento, los personajes principales, una referencia sobre "Mi planta de Naranja Lima" y quién es Zezé. Espero que te animes a leerla, te gustará!!! Zezé y su Amigo Sapo El Personaje Principal: Zezé es un niño brasileño que quiere ser poeta y llevar corbata de lazo. Vive con su familia adoptiva y estudia en otra ciudad. Tiene un amigo muy especial: Adán, un sapo. Adán, el Sapo: Adán aparece en la vida de Zezé y se convierte en su compañero. Es un sapo cururú con ojos bondadosos y una risa amigable. Aunque Zezé se asusta al principio, Adán se gana su confianza. La Misión de Adán: Adán quiere ayudar a Zezé a calentar su sol...

Sapitos en Cerámica en Frío

E stos son sapitos hechos con cerámica en frío. Se hizo para dar como recuerdo a todo el público que escuchó la exposición de la obra "Vamos a Calentar el Sol" del escritor brasileño José Mauro de Vasconcelos, que en el siguiente post les mostraré el mural que se hizo acerca de esta interesante y bonita novela. En cuanto a estos sapitos sólo está hecho en 4 partes, Una en forma de pelota para la cabeza, la otra una tira en forma de corazón aplastado para las piernas, otras para las patas y otras 2 pelotitas para los ojos. Se colocó sobre hojas hechas de cartulina y con el nombre del proyecto y del alumno. ¿Te animas? ¿Qué es un Sapo? El sapo es un anfibio que vive en muchos lugares del mundo. A diferencia de sus primos las ranas, los sapos no tienen cola y sus patas son cortas. Puedes encontrarlos en tu jardín, cerca de charcos o en el bosque. Características del Sapo: Su cuerpo es ovalado y pesado. Tienen ojos grandes y móviles. La piel del sapo está llena de v...

Copos de Nieve para la Navidad

E n ocasión a la proximidad de las fechas navideñas, estos copos de nieve se hicieron para ser parte del adorno que se acostumbra hacer en una ventana, en el árbol, en la chimenea.  Estos copos están hechos con papel metálico, con ayuda de cinta adhesiva para poder formarlos. Espero les guste.  Los copos de nieve son como pequeños tesoros que podemos crear con papel y darle un toque mágico a la Navidad. Aquí tienes una manualidad sencilla para niños: Copos de Nieve Brillantes con Papel Metálico Materiales: Papel metálico de colores (plateado, dorado o azul). Tijeras. Pegamento en barra. Lápiz o bolígrafo. Pasos: Dibuja el Copo de Nieve: Dibuja un hexágono (una figura con seis lados) en el papel metálico. Luego, dibuja pequeños triángulos en cada lado del hexágono. Estos serán los detalles del copo de nieve. Recorta el Copo de Nieve: Con cuidado, recorta el hexágono y los triángulos. ¡Ahora tienes tu copo de nieve base! Diseña los Detalles: Recorta formas más pequeñas de ...

Arbolito Navideño

Y a estamos a pocas semanas de la Navidad, por ello te presento este simpático arbolito, muy fácil y rápido de hacer que puede ser parte de la decoración de tu hogar. Siga con estos pasos a continuación: Materiales : Tres pliegos de papel crepé verde de diferentes tonalidades.  Un pliego de papel crepé marrón.  Un rollo de papel toalla vacío.  Pegamento Lápiz  Tijeras  Procedimiento:  Paso 1 : Para formar el tronco del árbol, usar un rollo de papel de toalla y pegarle papel crepé color marrón.  Paso 2 : Cortar el papel crepé verde en pedazos de 20 x 5 centímetros. Paso 3 : Doblar cada pedazo de papel crepé por la mitad. Paso 4 : Una vez que ya estén formadas todas las hojas, se comienza a pegar sobre el tronco una sobre otras comenzando desde abajo. Al final del trabajo se puede agregar brillantina para que parezca nieve. También se puede colocar autoadhesivos en forma de estrellas. ¿Qué es el Árbol de Navidad? El árbol de Navidad es como un árbol de...

Feria de Ciencia: Pulsera de Lana hecha con Telar

E n la misma Feria de Ciencia y Tecnología bajo la organización de Concytec en Lima, se enseñó a todas las niñas interesadas por el tejido con telar, a hacer una pulsera de colores.  Las niñas tenían que aprender bien la técnica y cómo premio se llevaban el mismo telar.    Este es el resultado: El tejido en telar con lana es como crear una tela mágica con hilos. Aquí tienes una explicación sencilla.: Tejido en Telar con Lana: ¡Hagamos una Tela Especial! ¿Qué es un Telar? Imagina que tienes una tabla con muchos agujeros. Esa tabla se llama telar. Es como un marco para tejer. ¿Cómo Funciona? En el telar, pasamos hilos de lana de un lado a otro. Los hilos se cruzan y forman una tela. Pasos para Tejer: Montaje del Telar: Consigue un telar pequeño (puede ser de cartón o plástico). Amarra hilos de lana en los agujeros del telar. Estos hilos son como las cuerdas de una guitarra. ¡Ya tenemos nuestro telar listo! Tejido: Con una aguja de lana, pasamos más hilos d...

Una Calabaza de Naranja para Halloween

E ste 1 de Octubre se celebra Halloween, por lo que se me ocurrió preparar una naranja en forma de calabaza.  Es muy fácil de hacer, tan solo debes cortar la naranja por encima y quitarle todo el interior. Hacerle los agujeritos de la cara como son ojos, nariz y boca. Y finalmente, colocarle una vela. ¿Te gustó? ¿Por qué la calabaza es parte de la tradición de Halloween? La calabaza es una parte esencial de Halloween y se utiliza para crear las famosas Jack O’ Lanterns. Aquí tienes información adaptada para niños de 7 años: ¿Qué es una Jack O’ Lantern? Una Jack O’ Lantern es una calabaza tallada con una cara espeluznante o divertida. Los niños la hacen para decorar sus casas durante Halloween. ¿Cómo hacer una Jack O’ Lantern? Paso 1: Elige una calabaza grande y redonda. Paso 2: Pídele a un adulto que corte la parte superior de la calabaza. Paso 3: Vacía las semillas y la pulpa con una cuchara. Paso 4: Dibuja una cara en la calabaza con un rotulador negro. Paso 5: Pi...

Origami de Papel: Un perrito

M uchas cosas se pueden hacer con el trabajo de origami con solo usar papel, lápiz y tijeras hasta lograr hermosas y grandes esculturas. En esta ocasión Alexandra enseña cómo realizar paso a paso un perrito y a ver si te animas a hacer uno y sorprender a tus amiguitos.  ¿Qué otras cosas se puede hacer con el origami? El origami, también conocido como papiroflexia, es un arte japonés que consiste en doblar papel para crear figuras y formas. Es una actividad creativa y relajante que puede ser disfrutada por personas de todas las edades, incluidos los niños de 7 años. Aquí tienes algunas ideas adicionales y enfoques para introducir a los niños en el mundo del origami: Figuras de Animales: Los animales son una excelente opción para comenzar. Puedes enseñarles a hacer figuras de animales como pájaros, peces, mariposas, ranas o perros. Estas figuras suelen ser sencillas y atractivas para los niños. Figuras de la Naturaleza: Explora figuras inspiradas en la naturaleza, como flores, hojas,...

Origami de Papel: Conejito

E l trabajo en papel, un arte de origen japonés también llamado Origami es el tema en esta ocasión, donde Alexandra enseña cómo poder hacer la carita de un conejo paso a paso. Espero les guste y se diviertan.   ¿Qué es origami? El origami, también conocido como papiroflexia, es un arte japonés que consiste en doblar papel para crear figuras y formas. Es una actividad creativa y relajante que puede ser disfrutada por personas de todas las edades. Aquí tienes algunas ideas y consejos para introducir a los niños en el mundo del origami: Animales de Origami: Los animales son una excelente opción para comenzar. Puedes enseñarles a hacer figuras de animales como pájaros, peces, mariposas, ranas o perros. Estas figuras suelen ser sencillas y atractivas para los niños. Figuras Básicas: Comienza con figuras básicas como el avión de papel, la pajarita o el barco. Estas son formas simples que los niños pueden aprender rápidamente. A medida que se sientan más cómodos, pueden probar figuras más...

Duende Navideño en Cartulina

C omo adorno del salón de clase y por motivo de las fiestas navideñas, se elaboró este duende usando en su mayoría papel crepé, además de papel lustre y papel platino para el regalito. Para el fondo se usó una esponja para aplicar la témpera un poco aguada y así permita correr más el color de manera circular. ¿Qué son los duendes? Vamos a hablar de unos seres muy especiales y divertidos que se llaman duendes. Los duendes son como personitas muy pequeñitas que viven en los bosques, jardines o incluso en nuestras casas sin que nos demos cuenta. Son tan chiquitos que podrían esconderse detrás de una flor o debajo de una hoja. Los duendes son conocidos por ser muy traviesos y les encanta jugar bromas. A veces, cuando no encuentras tus juguetes o tus calcetines desaparecen, ¡podría ser un duende jugando contigo! Pero no te preocupes, ellos siempre devuelven lo que toman. A los duendes les gusta mucho la naturaleza y cuidan de las plantas y los animales. Si alguna vez ves un jardín muy bon...