Ir al contenido principal

Machu Picchu en Maqueta /Feria de Ciencia


Esta es una maqueta de Machu Picchu elaborada a base de tecnopor y para el césped se le colocó grass artificial, el mismo que se usa para los nacimientos navideños. 

El tema trató de demostrar el recorrido que el visitante hace en la ciudadela inca, además de indicar cómo se debe cuidar y proteger este Patrimonio de la Humanidad.

La exposición y maqueta obtuvo el segundo lugar en premiación. 


Esta maqueta está en proceso de elaboración, se aprecia sólo el tecnopor.



Hablemos sobre Machu Picchu

Machu Picchu es un lugar mágico y lleno de historia que fascina a personas de todas las edades, ¡incluidos los niños de 7 años! Aquí tienes información adaptada para ellos:

¿Qué es Machu Picchu?

Machu Picchu es una ciudadela inca ubicada en el departamento del Cusco, en Perú. Fue construida hace casi 600 años y se encuentra a 2,340 metros sobre el nivel del mar.

Aunque no se sabe con certeza su propósito exacto, se cree que fue un santuario religioso o una residencia de descanso para el Inca Pachacutec.

¿Cómo llegamos a Machu Picchu?

Primero, viajamos a Cusco, donde debemos cuidar la altura (soroche) para los niños.

Luego, tomamos un tren desde Cusco hasta el pueblo de Aguas Calientes.
Desde allí, subimos en autobús hasta la entrada de Machu Picchu.

Explorando Machu Picchu con niños:

Los niños pueden recorrer la ciudad inca y maravillarse con sus piedras, terrazas y templos. ¡Verán llamas en el sitio! También pueden buscarlas como en una búsqueda del tesoro.

Si son mayores de 12 años, pueden ascender la montaña Huayna Picchu para vistas espectaculares.

Consejos para el viaje:

  • Lleva agua y tentempiés para el recorrido.
  • Protégeles del sol con sombreros y protector solar.
  • Descansar en Ollantaytambo antes de llegar a Aguas Calientes es una buena idea.

Experiencia inolvidable:

Machu Picchu dejará a los niños fascinados. ¡Es un lugar lleno de misterio y belleza! Aprenderán sobre la historia inca y la importancia de este sitio.

Recuerda que Machu Picchu es un regalo para los sentidos y la imaginación de los más pequeños. ¡Que disfruten de esta aventura! 🌿🏛️🌄



Lo más visto

Recuerdo para los Niños en su Primer Día de Clases en el Colegio

U n nuevo año, una nueva etapa en la vida de cada niño. Y se celebra esa bienvenida con una gran fiesta. Este es un recuerdo que se dio en este caso a las niñas y con su nombre respectivo en el rectángulo. Está hecha con corospún por lo que es muy cómodo y seguro para que lo usen los más pequeñitos. Esta idea está perfecta cuando todavía no se conocen los niños entre ellos, y por ello llevarían esta tarjeta en su prenda todo el día. Así comienzan a conocerse e interactuar. De paso, que la profesora también los va identificando y conociendo desde el primer minuto. Este es otro modelo que fue hecho para entregar a los niños. Está hecho igualmente de corospun y lleva un cordón para que lo pueda llevar colgado en el cuello. Es el cartel de bienvenida que se les entrega apenas ingresan al colegio. A los niños le esncanta!  ¿Qué se espera el PRIMER DIA DE CLASES? El primer día de clases es un momento emocionante y significativo en la vida de cualquier niño. Aquí tienes cinco párrafos que...

Día del Niño: Payasito de plato descartable

E ste es un payasito con cabello rosado para las niñas y se le colocó azul para los niños, quienes a la salida del colegio salían muy contentos llevando en su mano este recuerdo por el Día del Niño que se celebra el 16 de agosto de cada año. Esta es una manualidad hecha con plato descartable y los accesorios es de acuerdo al gusto de cada uno, además de la creatividad. En la parte posterior se le pegó cartulina de la misma forma del plato, donde cada niño aplicó el dactilopintura con el color de su preferencia y en el centro su foto. ¿QUÉ ES EL DÍA DEL NIÑO? El Día del Niño es un día muy especial donde celebramos lo divertido que es ser niño. Es un día para jugar, reír y disfrutar de todas las cosas maravillosas que puedes hacer. ¡Es un día para sentirte super feliz y hacer lo que más te gusta!” “En este día, todos recordamos que cada niño es importante y especial. Puedes celebrar haciendo tu actividad favorita, ya sea pintar, construir con bloques o correr en el parque. ¡Lo importante...

Día del Libro - Regalo para los Niños

C omo homenaje al libro y a la lectura, se celebró su día y este pequeño recuerdo se lo llevó cada niño a su casa con el mensaje que deben de leer siempre y mucho, y que el libro es su mejor amigo. ¿Qué es el Día del Libro?  El Día del Libro es como una gran fiesta para los libros. Es un día en el que celebramos todas las historias maravillosas que podemos encontrar en las páginas de un libro. Imaginen que cada libro es una puerta a un mundo nuevo lleno de aventuras, misterios y amigos por conocer. ¿Por qué celebramos el Día del Libro?  Celebramos el Día del Libro porque leer es una aventura increíble. Los libros nos enseñan cosas nuevas, nos hacen soñar y nos llevan a lugares que nunca hemos visitado. Además, el 23 de abril es un día muy importante porque es el aniversario de grandes escritores como Miguel de Cervantes y William Shakespeare1. ¿Cómo podemos celebrar? Hay muchas maneras de celebrar el Día del Libro. Podemos ir a la biblioteca y escoger un libro nuevo, o tal vez...

Celebrando el día de la Canción Criolla: Cuadro con Yute

E l día de la canción criolla se celebra el 31 de octubre de todos los años y una manera de destacar y resaltar nuestra música es enseñandole a los niños las costumbre, vestimentas y la propia música que nos caracteriza. Como recuerdo se elaboró esta bailarina de festejo a base de tela, yute, cucharita, palitos de chupete y ojos movibles. ¿Qué es la canción criolla?  La canción criolla es un tipo de música que nació en Perú y que tiene mucho ritmo y alegría. Es como una mezcla de muchos sonidos diferentes que vienen de la costa, la sierra y la selva del país.  Cuando la escuchas, ¡dan ganas de bailar. Instrumentos Musicales   En la canción criolla se usan instrumentos como la guitarra, el cajón, que es como una caja que suena, y hasta las palmas de las manos para dar aplausos y marcar el ritmo. Cada instrumento aporta su sonido único para crear una música que llena el corazón. Letras y Bailes  Las letras de las canciones criollas hablan de amor, de la belleza de Perú...

Maqueta: Fases de la Luna

U na exposición no puede ser hecha sin tener una maqueta, y esta vez trato del tema de Las Fases de La Luna. Este trabajo lo hice de un día para otro, bastante sencillo y fácil de hacer, La base es de tecnopor, y con bolas del mismo material se pintó el Sol, la Tierra y La Luna. Se atravesó un alambre a través de nuestro planeta para poder conectarlo con la Luna. Todas bolas se pegaron de frente a la base. Y aquí tenemos el resultado: Las fases de la luna son como las caritas que la luna nos muestra en el cielo. Aquí tienes una explicación sencilla para niños. Las Fases de la Luna: ¡Caritas en el Cielo! ¿Qué Son las Fases de la Luna? La luna es como una amiga que cambia de apariencia cada noche. Las fases de la luna son las diferentes formas en que la vemos desde la Tierra. Las 4 Fases Principales: Luna Nueva: La luna está escondida y no la vemos. Cuarto Creciente: La luna empieza a crecer y se ve como una uña. Luna Llena: La luna está redonda y brilla...

Pancarta por Aniversario del Colegio

E sta pancarta fue con motivo del aniversario del colegio. Por eso se pueden observar niños que cruzan una rampa saludando felices y dejando un mensaje ser mejores cada día. El trabajo fue realizado con cartulina, papel lustre, papel crepé, papel platino. El aniversario del colegio es un día muy especial en el que celebramos el cumpleaños de nuestra querida escuela. Aquí te cuento cómo se celebra, especialmente para niños de 7 años: Ceremonia Especial: Imagina que es como el cumpleaños de la escuela. Todos nos reunimos en el patio o en el salón de actos. Cantamos canciones alegres y decimos palabras bonitas para agradecer a nuestra escuela por enseñarnos y cuidarnos. Exhibición de Talentos: Algunos niños pueden cantar, bailar, recitar poesías o mostrar sus habilidades especiales. ¡Es emocionante ver lo talentosos que somos todos juntos! Competencia Deportiva: Organizamos juegos y competencias deportivas. Corremos, saltamos y nos divertimos. Ganar no es lo más importante, ¡lo impor...